undefined
undefined
Rosaura Fonseca

Los signos: se perciben por los sentidos y en el proceso de comunicación porta información, esta es denominada significado.

Los símbolos: cuando un signo además de dar un significado, también evoca valores y sentimientos.

Marca: es un signo estimulo, debido a que causa estímulos en el receptor. Las marcas pueden ser: las palabras o combinaciones de palabras, imágenes, figuras, símbolos, gráficos, letras, cifras, formas tridimensionales.

Logotipo: es la representación tipográfica del nombre de la marca; una marca en la cual la palabra funciona como imagen.

Breve historia: Las imagenes de marca o logotipos se dieron antes de los nombres de las marcas. Esta utilización de marcas comerciales y de logotipos se da a conocer en un aproximado de cien años.

Identificador de concepto: Análisis conceptual de una situación, nos referimos a la abstracción de hechos reales de los cuales se emite un concepto o es posible hacer una idea de ello. En este caso la base creativa.

Identificador de estructura:

· Formato: El formato es la forma y el tamaño del trabajo realizado.

· Tamaño: Es importante para atraer a la clase de público o personas receptoras de nuestro diseño.

· Proporción: Número áureo, representa la proporción que existe entre dos segmentos

· Caja: Se usa para diagramar según una retícula. Se deriva de ella: la anticaja

· Retícula: Ayuda a determinación de tamaño de campo y elementos de la pagina

· Tipos de retículas:

o Simples

o 2 o 3 columnas

o 3 y 6 columnas

o Definidas por la persona

· Diseños de retícula

o Matemático

o Orgánico

· Elementos de diagramación

o Imágenes

o Textos

o Recursos gráficos

o Alineación de texto

Identificadores de color:

Color: Es el fenómeno que se da por la incidencia de ondas en los objetos, que se percibe con los ojos

Clasificaciones primordiales

· Análogos, complementarios, grises acromáticos, grises cromático, primarios, secundarios, terciarios,contraste.

Psicología del color: La expresión de los colores desde el punto de vista psicológico

Identificador tipográfico:

· Tipografía: Es el arte y técnica del manejo y selección de tipos, originalmente de plomo, para crear trabajos de impresión

· Familias tipográficas

Góticas y civiles ,Garaldas, Reales, Didonas, Mecanas o Egipcias , Incisas, Lineales geométricas, Lineales moduladas

Identificadores iconográficos:

· Imagen

Representación visual de un objeto. Icono

· Símbolo

Representación perceptible de la realidad, con rasgos asociados a una concepción social aceptad.

· Iconografía: Ciencia que estudia el origen y formación de las imágenes

· Ilustración: Dibujo o imagen que adorna el texto de una publicación

· Fotografía: Proceso de captar imágenes y almacenarlas en un medio material fotosensible antes denominado daguerrotipia

· Cultura visual: Son todas aquellas realidades que afectan al hombre de la calle, tienen que ver con su entorno diario.

· Imagen corporativa:

· Es como se percibe a una compañía.

· Es el significado de la compañía.

· Es un ejercicio dirigido hacia la percepción

Manual de marca:

· Utilizado para una adecuada ejecución de la imagen corporativa, como aplicarla, usos y propiedades.

· Nos da detalle de colores, tamaños, proporciones, tipografías, logotipo.

1. Logoteca

Logos tipográficos: son logos que no tienen imagenes, mas bien dan a conocer la idea de la empresa con la tipografía que ilustra su nombre.

Logos iconográficos: Es un diseño sencillo.

Logos alusivos: aluden a algo.

logos en general.

0 Responses

Publicar un comentario